Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Retro Rock, una mirada a la historia y al rock and roll

Farándula y Espectáculos
Retro Rock, una mirada a la historia y al rock and roll

domingo 6 diciembre, 2020

Johan Osorio *


 

                                  1953, Bill Halley y los cometas

En esta segunda entrega dominical de “Retro rock, una mirada a la historia y al rock and roll”, nos trasladamos a 1953, cuando luego de fusiones entre el country, western y el Hellbilly, se da origen a una de las primeras ramas del rock, el Rockabilly.

El término es la contracción de las palabras rock y hellbilly, referente a una variedad de música country conocida como hellbilly que contribuyó al desarrollo del Rock and roll.

El rockabilly nace a partir de tensiones raciales y sociales, por eso para los rockabilleros constituye una forma de ser y encarar la vida. El sonido rockabillero caracterizado por el constante sonar de los instrumentos y a la utilización del eco, característico de la arrogancia y rebeldía adolescente, la mejor referencia de la época fue el actor James Deen en la película “Rebelde sin causa”.

Los historiadores consideran a Bill Halley como el primer rockabilly y a Carl Perkins como el creador de este subgénero del rock con el tema “Blue suede shoes” (Zapatos de gamuza azul).

La banda estadounidense “Bill Haley y los Cometas”, creada en el 52’ es uno de los primeros grupos de músicos blancos en tocar rock and roll atrayendo la atención de todo el mundo hacia este nuevo estilo.

En 1953, Haley tuvo su primer éxito con el sencillo “Crazy Man, Crazy”, siendo la primera canción de rock and roll televisada y utilizada ese mismo año como banda sonora de un programa de televisión protagonizado por James Dean.

Un año más tarde Bill Haley y los Cometas grabaron “Rock around the clock” (Rock a toda hora), convirtiéndose en el más grande éxito de Haley, pues se estima que se vendieron 25 millones de copias según el Libro de los récords Guinness.

Para más información del mundo del rock and roll en la próxima entrega #RetroRock , así como los invito a seguir Instagram @Johanov_Producciones y @retrorock_radio . #BuenasVibras y mucho #RockAndRoll

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros