Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Ricardo Montaner y Human Rights Watch lanzan campaña por Venezuela

Farándula y Espectáculos
Ricardo Montaner y Human Rights Watch lanzan campaña por Venezuela

lunes 9 abril, 2018

(AFP)El cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner y la organización Human Rights Watch lanzaron este lunes una campaña de solidaridad por Venezuela, sumida en una “devastadora crisis humanitaria y de derechos humanos”, en la que piden a los latinoamericanos que denuncien los “abusos” del presidente Nicolás Maduro.

El artista de 60 años, quien se crió en Venezuela, pidió a los “vecinos” latinoamericanos y del mundo que alcen la voz de cara a la próxima Cumbre de las Américas en Lima porque “llegó la hora” de ponerse “de pie”.

La cita panamericana arranca este viernes con gran expectativa por la posible asistencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien pasó de anunciar categóricamente su presencia “llueva, truene o relampaguee” a decir la semana pasada que tales reuniones “son una pérdida de tiempo”.

Perú ha dicho que Maduro está excluido de la lista de invitados por su negativa a realizar “elecciones libres y justas”, en palabras del canciller Néstor Popolizio.

La campaña lanzada por Montaner y HRW pide “inundar con tuits” a los líderes latinoamericanos y ayudar a crear conciencia sobre la crisis con el hashtag #TodosConVenezuela.

“Venezuela fue un país que recibió a muchísimos inmigrantes. Durante muchísimos años, Venezuela estaba llena de colombianos, de chilenos, de argentinos. Yo soy uno de ellos. El país que encontramos nosotros como inmigrantes en Venezuela no es el país que hay ahora”, dijo en un video el autor de éxitos como “La cima del cielo” y “Déjame llorar”.

Los opositores en Venezuela son “detenidos, procesados y, en algunos casos, torturados”, indicó HRW en un comunicado.

“Las tasas de mortalidad infantil y materna se han disparado, la gente pasa hambre y los venezolanos enfermos no tienen acceso a los medicamentos más básicos”, añadió el texto, denunciando además que el gobierno empeora la situación al negar la existencia de una crisis humanitaria.

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski fue uno de los impulsores del Grupo de Lima, un bloque de 14 países que desconoce las elecciones presidenciales venezolanas del próximo 20 de mayo, en las que Maduro busca un segundo período hasta 2025.

Para Caracas, el grupo, al que llama “cartel de Lima”, solo sigue órdenes de Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, asistirá a la cumbre, donde se enfocará en “demostrar el liderazgo de Estados Unidos con relación a Venezuela” y “la necesidad de volver a la democracia” en ese país, según dijo a periodistas en Washington un alto funcionario de su administración.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros