Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Saldría del aire Súper Sábado Sensacional

Farándula y Espectáculos
Saldría del aire Súper Sábado Sensacional

miércoles 10 noviembre, 2021

Primero fue Sábado Sensacional y luego Súper Sábado Sensacional, el espacio de variedades y entretenimiento que los fines de semana pone en antena Venevisión y que, según fuertes rumores a nivel artístico, sería sacado del aire este mismo año por la Organización Cisneros.
Este longevo programa nació hace 49 años, creado por el director Ricardo Peña, conducido por el reconocido animador y artista del cine, Amador Bendayán, quien por razones de salud tuvo que entregar sus funciones a Gilberto Correa en 1988.
En este espacio estuvieron presentadores de la categoría de Daniel Sarcos, Leonardo Villalobos y Henry Silva, quienes en cinco horas de transmisión han cautivado al público televidente desde ese 29 de enero de 1972, cuando fue puesto en pantalla.
Ha sido, sin lugar a dudas, el programa que más internacionalizó a nuestra Feria de San Sebastián, que empezaba el año con la elección y coronación de su reina y que fuera llevado en vivo y en directo a diferentes países de centro y Sudamérica.
Y ni hablar del desfile de estrellas de los dos continentes, desde las cuatro hasta nueve de la noche, cada fin de semana, por el esperado Sábado Sensacional, con artistas de la talla de Laura Pausini, Héctor Lavoe, Lee Majors, Diosas del Vallenato, La Toya Jackson, Luis Miguel, Celia Cruz, Leo Dan, Juan Manuel Serrat, Juan Gabriel, Raphael, Olga Tañón, Rocío Jurado, Ray Coniff, Kiara, John Travolta, Chayanne, entre muchísimos más que en su mayoría se presentaron en San Cristóbal, empezando por el Gimnasio Cubierto de La Concordia, la plaza de toros de Pueblo Nuevo y el Velódromo J.J. Mora. También sirvió el Súper Sábado Sensacional para dar a conocer a las figuras del patio, como Nelson Hernández, Alexander, Johnatan Harris, y las lindas candidatas que disputaban el cetro y la corona de la Feria Internacional de San Sebastián.

Víctor Matos

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros