Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Sidney Poitier, ícono del cine norteamericano

Farándula y Espectáculos
Sidney Poitier, ícono del cine norteamericano

sábado 6 febrero, 2021

El próximo 20 de febrero, el actor afroamericano Sidney Poitier cumplirá 94 años, convertido en un ícono de la cinematografía hollywoodense y quien ha desarrollado una sorprendente trayectoria cinematográfica, haciendo historia como el primer artista de color en ganar un Óscar de la Academia, en 1964, por su rol en la película Los Lirios del Valle.

Empezó en el cine y el teatro, desde 1943, este nativo de Miami, en el estado de Florida, y se dio a conocer por su presencia en filmes como Semilla de maldad y se impuso nuevamente por su actuación en 1967 en la película Adivina quién viene a cenar, que compartió con Spencer Tracy, Katharine Hepburn y Katharine Houghton, la cual versa sobre la discriminación racial, no contemplada por los blancos protagonistas que vivieron un drama por la elección amorosa de su hija por un hombre negro.

Entre los filmes más destacados de esta nonagenaria estrella, casado dos veces y con seis hijas, se encuentran Fuga en cadenas, con Tony Curtis, Al calor de la Noche, Rebelión en las aulas, La vida vale más y Al maestro con cariño.

Recibió en el 2002 un Óscar Honorífico por su fructífera carrera, y en el 2009 la Medalla de la Libertad conferida por el presidente Barack Obama.

Pero además, Poitier se ha destacado como director de cine, escritor y diplomático, y se encuentra entre las más grandes figuras de Hollywood, ya retirado de sus actividades, pero sigue cosechando reconocimientos tanto en su país como en Europa.

Cuando recibió el primer Óscar de su vida artística se enfrentó al rechazo de su raza en los Estados Unidos, que le reclamaba por hacer roles de los blancos y no de protesta de los negros en pleno ejercicio del racismo y de auge del Ku Klux Klan norteamericano.

Víctor Matos

Alzheimer: Cuando el olvido se impone

Regional

NOCHE DE RONDA 259

Noche de Ronda

“Mariposa de Papel”: Retrato de los Andes

Regional

Destacados

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros