Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Silvestre Dangond hará estremecer al vallenato

Farándula y Espectáculos
Silvestre Dangond hará estremecer al vallenato

sábado 11 enero, 2020

El gran concierto de la música vallenata tendrá lugar el 31 de enero en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, con la actuación más que significativa de Silvestre Dangond, considerado entre los más importantes representantes de la canción de la costa colombiana y quien trae “Gente valiente”, su más reciente propuesta musical que forma parte del décimo primer álbum grabado, luego de su éxito en la Parranda de Valledupar, considerada como inolvidable por las almas asistentes al evento.


Víctor Matos

Este cantante y compositor, ampliamente conocido en San Cristóbal, será la ficha artística internacional de mayor relieve hasta ahora programada para animar la LVI Feria Internacional de San Sebastián, quien luego de haberse presentado en años pasados en el estadio Metropolitano, estrenará el Polideportivo de Pueblo Nuevo, con capacidad de albergar a 40 mil espectadores.

Nativo de Urumital, en la Guajira, Colombia, Silvestre, dueño de una voz de tenor, empezó animando fiestas privadas en Bogotá, hasta la grabación de su álbum “Tanto para ti,” con el que debutó en el 2002 para Sony Music, pegando temas como Quién me mandó, Necesito verte, Muñeca de porcelana y su hit La Colegiala, para después lograr un cuádruple Disco Platino con Cantinero.

Ha sido nominado a diferentes galardones, recibiendo un Grammy Latino en 2018 por “Esto es la vida”, como Mejor Álbum de Cumbia Vallenata, y un Premio Lo Nuestro en 2019, como Álbum Tropical del Año.

Después de sus triunfos artísticos con el acordeonista Juancho de la Capriella y su composición No me compares con nadie, llegó a la cima en el 2009 con Tu amor no fue amor, de Luis Egurrade y el acordeón de Rubén Lanao.

Todas estas y numerosas canciones más podrán ser disfrutadas en su presentación que cubrirá de gloria a los amantes de la canción de Valledupar.

Comenzó septiembre en Venezuela con un escenario político agitado

Política

En Lara rechazan llamado a clases

Nacional

COPEI impulsará la Ley de Emergencia Salarial y la Ley del Bienestar Escolar Nacional

Política

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros