Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/“Una muchacha llamada Milagros” encumbró a la gran Rebeca González

Farándula y Espectáculos
“Una muchacha llamada Milagros” encumbró a la gran Rebeca González

sábado 2 noviembre, 2019

El martes 29 de octubre fue otra fecha luctuosa para el medio del arte en el país, tras el súbito fallecimiento de la gran actriz del teatro, el cine y la televisión, Rebeca González, hecho acaecido en Caracas, su ciudad natal, por un súbito paro cardíaco cuando contaba sus 67 años.

A esta estupenda artista se le conocía por sus célebres interpretaciones en teledramáticos como Peregrina, Una muchacha llamada Milagros, Mamá, y el Hombre de hierro, que en 1985 compartió con Javier Vidal.

Empezó desde niña, al ser presentada a los 3 años por Renny Ottolina en Radio Caracas Televisión, cantando y recitando poemas, que hizo decir al número uno de la animación que era “La Shirley Temple venezolana”.

Además de ser una estrella durante la época de oro de nuestra televisión comercial, hizo más de 100 presentaciones teatrales, participó en numerosas películas y brilló en las telenovelas de las décadas de los 70 y 80.

Una fractura en el fémur la mantuvo en silla de ruedas, y estaba a la espera de un donante para realizarse un trasplante de riñón, cuando infortunadamente falleció, para dolor de sus amigos y seguidores de tantos años. (VMT)

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Se adapta vía alterna en sector Los Peluches

Regional

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Sucesos

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros