Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«¡10 mil pesos por puesto!»: Taxistas hacen su agosto en La Parada

Frontera
«¡10 mil pesos por puesto!»: Taxistas hacen su agosto en La Parada

miércoles 4 septiembre, 2024

De 5 mil pesos subió a 10 mil el pasaje en los carros que laboran como cinco puestos, desde La Parada y hasta Cúcuta, según pudo constatar Diario La Nación en un recorrido por la zona.

Los taxistas de la mancha amarilla alegan que el sobreprecio se debe a los desvíos que deben hacer para poder llegar a la capital nortesantandereana, debido a los bloqueos que persisten en la autopista internacional por parte de los buseteros.

Usuarios aseguraron que los conductores de carros por puesto estaban haciendo «su agosto» con el sobreprecio de las tarifas. «El desvío no justifica el aumento», precisaron.

Sin embargo, hubo gente que pagó la tarifa porque requería llegar a su lugar de trabajo, por alguna cita médica u otra diligencia que revestía de urgencia.

Por la carrera, entretanto, estaban cobrando de 30 a 40 mil pesos solo hasta Cúcuta, cuando lo usual es de 12 mil a 15 mil pesos. Otro grupo que aprovechó la escasez de transporte público fue el de los mototaxistas.

Los conductores de colectivos continuaron con su protesta este miércoles en rechazo al aumento del precio del diésel. El martes en la noche anunciaron que levantaban el paro, pero a las horas se retractaron y siguieron con la manifestación.

Jonathan Maldonado

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros