Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/100 camiones de carga internacional revisados para su habilitación en Ureña

Frontera
100 camiones de carga internacional revisados para su habilitación en Ureña

viernes 9 julio, 2021

Más de 100 vehículos de carga internacional fueron revisados este jueves para su posterior habilitación en el municipio fronterizo Pedro María Ureña.

Álvaro Paz, presidente de la Cámara Social de Transporte de Carga en el estado Táchira (Casotranscat), indicó que, durante la jornada, participaron representantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), los revisores técnicos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), directivos de Casotranscat y de la Cámara de Comercio de Industria de Ureña.

Precisó que esta revisión también se ejecutará en los municipios Bolívar y García de Hevia, donde hay un buen número de transportistas de esta área.

“Todo se realiza en aras a una posible apertura comercial de los puentes internacionales”, recalcó, al tiempo que indicó que el próximo paso es viajar a Caracas a recibir el certificado de habilitación por parte del INTT.

En este sentido, el presidente de Casotranscat aclaró que para hacer transporte internacional hay que estar autorizado tanto del lado venezolano como colombiano por las autoridades competentes.

“También buscaremos la exoneración de estos pagos, que fue plateada en las mesas de trabajo con el protectorado y el ministerio del Transporte, pues ante el receso del transporte, se hace imposible cumplir con el pago”, dijo.

Jonathan Maldonado

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros