Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/16 músicos de la frontera entre los 12 mil que buscarán el récord Guinness

Frontera
16 músicos de la frontera entre los 12 mil que buscarán el récord Guinness

miércoles 27 octubre, 2021

La obra que van a interpretar es Marcha Eslava, del compositor ruso Peter Tchaikovsky

Jonathan Maldonado

Dieciséis músicos de la frontera formarán parte del amplio grupo de más de 12 mil integrantes que buscarán el récord Guinness para Venezuela al conformar, por un día, la orquesta más grande del mundo, y con la interpretación de la obra Marcha Eslava, del compositor ruso Peter Tchaikovsky.

El escenario, que contará con la evaluación de una Comisión de los Guinness, será la ciudad de Caracas. La capital venezolana reunirá el sábado 13 de noviembre a músicos de todo el país y desde los 12 años en adelante. Durante el evento, también se va a tocar el Himno Nacional y la canción Venezuela, pero la evaluación solo se dará con la pieza maestra de Tchaikovsky.

Kenyi Yoshioka Rangel, habitante del municipio Bolívar, funge actualmente como director de la orquesta de la Villa Heroica, como también se le conoce a San Antonio, la cual está constituida por instrumentos de cuerdas y flautas. “Yo iría como músico tubista, no como director”, apuntó Yoshioka Rangel.

El joven, de 24 años, quien se define como autodidacta, manifestó su satisfacción por la invitación a un evento con el que se espera dejar a la frontera en alto. “Hay emoción, pero también algo de nervios, ansiedad, preocupación y estrés”, reconoció mientras ensayaba con su grupo en la escuela República de Cuba.

“En el año 2018, se realizó un encuentro con más de 10.700 músicos, en homenaje al maestro Antonio Abreu, pero no estuvo presente la Comisión de los Guinness. En ese entonces, no participamos”, subrayó el joven director, quien ve la orquesta como una gran obra que sigue perfeccionando con el trabajo diario.

Yoshioka Rangel cree que la cultura, y en especial la música, amerita de más apoyo por parte de las instituciones y empresas de la frontera. Entre el uniforme que deben portar el día de la presentación, está una franela blanca, la cual no tienen, razón por la que instó a cualquier empresa a brindarles el espaldarazo. “Son solo 16 y no deben tener ningún tipo de logo o estampado”, recalcó.

El profesor de Violín, Jairo Sarmiento, también integrará al grupo de 16 talentos que viajará a Caracas en el mes de noviembre.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Sin distingo para servir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros