Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/165 mil personas se movilizaron por la frontera en diciembre

Frontera
165 mil personas se movilizaron por la frontera en diciembre

viernes 1 enero, 2021

En las dos primeras semanas de diciembre se registraron los picos más alto de circulación


Jonathan Maldonado

Durante el mes de diciembre se movilizaron por la frontera alrededor de 165.000 personas, informó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez.

Gómez detalló que de la cifra referida, 120.000 ciudadanos lo hicieron en transporte público y arribaron al Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira, mientras que 45.000 personas llegaron a la jurisdicción en carros particulares.

“La mayoría de las personas que se movilizaron hacia el municipio Bolívar, en época decembrina, lo hicieron en tránsito pendular, es decir, iban a Colombia y regresaban, mientras otro grupo lo hacía con fines de emigrar y un tercer grupo que retornaba del exterior al país”, enfatizó la máxima autoridad local.

El alcalde recordó que, frente al cierre de Colombia de sus fronteras con Ecuador y Perú, muchos venezolanos se han visto restringidos en salir debido a que no pueden realizar su trámite migratorio legal y pasar en tránsito por Colombia para llegar hasta esta zona fronteriza, donde emprenderían viaje de retorno a sus ciudades de origen por todo el país.

 

El Gobierno nacional levantó el toque de queda, el aislamiento total y la cuarentena radical el pasado 30 de noviembre, dando cabida a que regresara, en cierta medida, el dinamismo en el municipio.

Gómez indicó que en las dos primeras semanas de diciembre, se dieron los picos más altos de movilización, mientras que en la última semana se registró el más bajo.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros