Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/180 vehículos cruzan cada 10 minutos hacia Colombia

Frontera
180 vehículos cruzan cada 10 minutos hacia Colombia

sábado 21 septiembre, 2024

Cada 10 minutos 180 vehículos cruzan el puente internacional Simón Bolívar, rumbo hacia el vecino país, Colombia, lo que permite deducir que, por hora pico, están pasando más de mil vehículos.

El paso formal que une a San Antonio del Táchira con La Parada es el más frecuentado por visitantes y propios. Los sábados el flujo del parque automotor suele crecer. Hoy, 21 de septiembre, no es la excepción.

Al día, solo contabilizando el carril que conduce a la nación cafetalera, pueden circular más de 15 mil vehículos, incluyendo motos, carros, taxis y busetas.

Recientemente, Migración Colombia señaló que ha habido una disminución del 13% en el tránsito pendular. La cifra la difundió el canciller, Luis Murillo, en su visita a Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

El segundo puente más usado del eje San Antonio – Ureña es el Francisco de Paula Santander, mientras que el Atanasio Girardot es el que registra menor flujo de vehículos, pese a que es el más amplio y más nuevo.

Jonathan Maldonado

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros