Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/2020 arranca con tramo binacional despejado y poco movimiento comercial

Frontera
2020 arranca con tramo binacional despejado y poco movimiento comercial

viernes 3 enero, 2020

Así se cotizó el cambio este jueves en La Parada.

La avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, también lució vacía

El año 2020 arrancó en la frontera con un puente internacional Simón Bolívar desolado, como pocas veces se ha visto. Los dos primeros días del año, el tramo binacional ha registrado baja afluencia de venezolanos.

La imagen abarca la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, y La Parada, zona comercial neogranadina, donde a diario miles de ciudadanos suelen hacer sus diversas diligencias: transacciones, cobro de remesas y compra de alimentos y medicinas.

Una buena porción de los negocios, incluso las casas de cambio, mantuvo abajo las santamarías, frente a la disminución en la circulación de personas. El caso de los vendedores informales no fue la excepción. Pocos sacaron sus ventas este jueves, en aceras y carretera.

“El año pasado, el 2 de enero fue más movido. Yo trabajé y me fue mejor en las ventas”, aseguró Miriam Nieto, vendedora de refrescos, café y golosinas. “Yo creo que la próxima semana, esto vuelve a agarrar vida de nuevo”, sentenció.

“Uno, que vive aquí y transita a menudo por esta vía, siente algo de comodidad al ver al puente así, solo”, manifestó por su parte Frank Torres, habitante de San Antonio. “Últimamente se había vuelto intransitable esta zona”, remarcó.

Bolívar a 0.092

Este jueves, el bolívar se cotizó en 0.092 para venta y en 0.06 para la compra, en la mayoría de las casas de cambio que laboraron.

Entretanto, el dólar se ubicó en 3.200 para billetes de 100; 3.180 para los de 50; 3.170 para los de 20; 3.150 para los de 10-5, y 2.500 para los de 1.

Jonathan Maldonado

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros