Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/27 rutas para 2.030 niños que viven en San Antonio y estudian en Colombia

Frontera
27 rutas para 2.030 niños que viven en San Antonio y estudian en Colombia

lunes 11 marzo, 2024

Desde las 6:00 a.m., las unidades estaban en el estacionamiento de Migración Colombia

Jonathan Maldonado

La fecha se cumplió. Este lunes 11 de marzo se reactivó el transporte escolar para trasladar a los niños que viven en San Antonio del Táchira y estudian en las instituciones educativas de Villa del Rosario.

Son 27 rutas que desde hoy prestarán el servicio de traslado a 2.030 niños desde La Parada y hasta las ocho escuelas públicas de la jurisdicción fronteriza del vecino país.

El beneficio será por todo el año escolar. El delegado de la fundación Dignidad Sin Fronteras, Carlos Lozano, lamentó que las unidades no puedan atravesar el puente internacional Simón Bolívar, pues eso evitaría que los niños crucen a pie 300 metros del paso formal, lo que representa un peligro.

En un primer anuncio de las autoridades de Norte de Santander, se había establecido el 4 de marzo como fecha de inicio; sin embargo, el no tener aún la empresa contratada hizo que la reactivación se dilatara una semana más.

Se espera que por Pedro María Ureña se dé a conocer pronto la fecha de la puesta en marcha del transporte escolar para un aproximado de 2.500 niños.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros