Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/315 metros de extenuante labor binacional

Frontera
315 metros de extenuante labor binacional

martes 15 abril, 2025

Dos carretilleros luchaban para avanzar con su mercancía por el puente internacional Simón Bolívar, en medio de las fuertes ventiscas que dificultaban su tránsito en horas del mediodía de este martes 15 de abril.

Uno llevaba varios bultos de alimentos, otro cargaba un enorme tanque de plástico color negro, que daba la impresión de que se iba a soltar en cualquier momento por los intentos vientos.

A la par, los vehículos iban atravesando el paso formal más empleado por visitantes y propios, un dinamismo que suele bajar en los días de asueto por la Semana Mayor.

Aunque la mayoría de carretilleros (casi 2.000) abandonaron su trabajo después de la reactivación de los puentes para el paso de vehículos, aún sobrevive un reducido grupo que hace su jornada diaria con el paso de mercancía desde La Parada hasta San Antonio.

En total, son 315 metros binacionales que deben cruzar con gran esfuerzo, en la mayoría de veces signados por el típico sol abrasador de la zona, para llevar el sustento a sus casas.

Jonathan Maldonado

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Regional

La historia de cada día

Regional

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Destacados

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos dejan varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros