Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/61 casos comunitarios en menos de un mes en San Antonio del Táchira

Frontera
61 casos comunitarios en menos de un mes en San Antonio del Táchira

miércoles 16 septiembre, 2020

En la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira, en menos de un mes, se han contabilizado 61 casos comunitarios de covid-19. Varios de estos contagios se han detectado en barrios como Pinto Salinas, Simón Bolívar, Cayetano Redondo, Libertadores de América y la parroquia El Palotal.

A esta cifra, se suman los 10 decesos que se han contabilizado en menos de 24 días en la localidad, con síntomas relacionados con la covid-19. Al menos tres de estos fallecimientos se registraron en la ciudad de Cúcuta, en Colombia, adonde asistieron a tratarse la enfermedad.

“Nos está ocurriendo que se hacen el tratamiento fuera del control del cerco epidemiológico, y resulta que cuando ya no pueden o ya es demasiado tarde, y el virus ha avanzado en su humanidad, acuden a los centros autorizados y, lamentablemente, pese a los esfuerzos del equipo médico, algunos pierden la vida”, alertó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez.

El pasado 24 de agosto, Gómez anunció 17 nuevos casos comunitarios en el municipio. Tres días después, el 27 de agosto, informó de cuatro nuevos casos de contagio. El 3 de septiembre, se contabilizaron 2 más, mientras que el 5 de septiembre se sumaron otros seis casos comunitarios. Del 7 de septiembre al 14, se registraron 32 más.

Muchas de estas personas han escogido sus hogares para pasar el aislamiento obligatorio, firmando el acta de compromiso. También se encuentra disponible, para quienes lo deseen, el Punto de Asistencia Social Integral Especial Municipal (Pasiemu), ubicado en el barrio Lagunitas.

La máxima autoridad local, recordó que el Centro de Diagnóstico Integral (CDI), situado en el barrio Lagunitas, y el Hospital Samuel Darío Maldonado, son los puntos de salud autorizados en el municipio para aplicar la prueba corta (PR) o la larga (PCR). “Ningún médico privado tiene cómo detectar o hacer la prueba covid-19”, prosiguió Gómez.

Fallecidos

Desde el 23 de agosto y hasta la fecha, han fallecido 10 personas con cuadro clínico para covid-19, algunos de ellos arrojaron positivo en la prueba PCR (larga). De este grupo, cuatro eran personas de la tercera edad. Los otros seis estaban por encima de los 40 años.

Las zonas donde residían eran los sectores Che Guevara y Mi Pequeña Barinas; los barrios Pinto Salinas y La Libertad;  las urbanizaciones Libertadores de América, Villa Bolívar y Cayetano Redondo; la parroquia El Palotal (2) y la comunidad de Llano de Jorge.

Al menos tres personas fallecieron en la ciudad de Cúcuta, adonde acudieron a tratarse por presentar síntomas relacionados con el virus.

Más conciencia

El burgomaestre conminó a las familias a dejar la pena a un lado y a asistir al CDI u hospital si presentan síntomas o en el llegado caso de que algún familiar haya muerto por covid-19 o por sospecha. “Pudieron haberse contaminado y están propagando la enfermedad”, remarcó.

Señaló que algunos ciudadanos cuentan con la suerte de que no les da ni un síntoma o son leves; pero hay otros casos, como ya ha pasado en el municipio, de “abuelos que han estado en sus casas quietecitos, pero familiares que entran y salen, y hasta cruzan las trochas, y al arribar a sus hogares contaminados, contagian a los adultos mayores y, lamentablemente, el virus los ha agarrado débiles y han fallecido”.

A modo de colofón, aclaró que como autoridad en ningún momento ha querido ser alarmista. “Estamos tratando de salvar vidas y concientizando a nuestra ciudadanía para que tomen esto en serio”, acotó.

Desde que comenzó la cuarentena, se han recuperado más de 60 personas en la jurisdicción, recibiendo el certificado que los declara libres de covid-19.

Jonathan Maldonado

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros