Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¡A comprar las velitas!: La frontera se prepara para iluminar sus calles

Frontera
¡A comprar las velitas!: La frontera se prepara para iluminar sus calles

jueves 7 diciembre, 2023

La tradición colombiana lleva décadas enraizada en los hogares del eje San Antonio – Ureña 


Jonathan Maldonado

La frontera se prepara para su Noche de Velas. En varios tarantines y comercios de San Antonio del Táchira los paquetes de 10 velas coloridas se venden a 2.500 pesos.

Cada 7 de diciembre, los hogares de la zona iluminan sus fachadas en una jornada en la que las familias y amigos se reúnen en torno a una tradición que lleva décadas enraizada del lado venezolano de la frontera.

“Tres paquetes por 5.000 pesos”, remataban algunos vendedores en el centro del municipio Bolívar, a tan solo horas del encendido.

La práctica es adoptada de Colombia, donde los hogares se las ingenian para crear candelabros y faroles con material reciclable, en los que reposan las velitas.

La tradición es en honor a la virgen María, madre de Jesús. Los niños disfrutan el encendido, ya que, por cada vela, suelen pedir un deseo.

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

Sancionadas 17 líneas y 30 operadores de transporte por incumplimiento

Política

Táchira disputó estadal de atletismo

Deportes

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros