Frontera
«A mi mamá la detuvieron en Peracal por delitos que no ha cometido»
5 de abril de 2025
Zenaida Coromoto Lara ingresó a Venezuela el pasado 19 de marzo, proveniente de Chile, por la frontera de Táchira con Norte de Santander. Al llegar a San Antonio continuó su ruta a San Cristóbal para proseguir con su viaje hacia Caracas, de donde es oriunda.
En el punto de control de Peracal, en el municipio Bolívar, fue abordada por funcionarios que, al chequear sus datos por el sistema Siipol, le indicaron que aparece solicitada por los delitos de fraude electrónico, acceso indebido, estafa calificada y agavillamiento. Fue detenida en ese instante. Ya suma 17 días.
Así lo relató su hijo, Édgar David Suárez Lara, de 41 años, quien salió de la ciudad de Caracas, rumbo a la frontera, una vez se enteró de la detención de su progenitora. En San Antonio, lleva 16 días a la espera que se aclare la situación con su familiar. «Ella es inocente».

«Mi mamá, en ese momento, estaba muy sorprendida, no creía que algo así le estuviera pasando. En ese instante me informaron y, enseguida, dejé mi trabajo en Caracas para viajar a la frontera, donde sigo hasta el día de hoy», subrayó el ciudadano al precisar que su mamá tiene 65 años.
Con mucha preocupación, Suárez Lara indicó que su mamá sufre del corazón y llegó a tener Covid-19 que la llevó a estar hospitalizada. «Esta situación es tremenda para ella, pues es una persona decente, no está acostumbrada a estar entre cuatro paredes por algo que no es culpable».
Especificó que su progenitora migró a Chile en 2017, vino a Venezuela en 2018 a visitarlos y regresó nuevamente a la nación austral. «El uso indebido que hicieron de la cuenta del Banco de Venezuela de mi mimá, desde el estado Carabobo, fue en el 2020, año en el que ya mi madre no estaba en el país».
Aunque la zozobra y preocupación han sido inmensas, Édgar David resalta la solidaridad que ha recibido, tanto del dueño de un hotel cercano a la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), donde está detenida su mamá, como en el terminal de pasajeros y en la Casa de Alojamiento Temporal. «No ha sido nada fácil, pero las personas me han abrigado y apoyado», reconoció.
«Lo que queremos es justicia en el caso de mimá, que se investigue a fondo, pues llevamos ya mucho tiempo esperando, la investigación ha sido lenta», detalló quien a diario se sienta frente a la sede de la PNB, atento con la salud de su mamá, lo que pueda necesitar y dándole el apoyo emocional que requiere, pues «se trata de una señora de la tercera edad con una salud delicada. Como hijo estoy atento 100%».


«En Caracas la esperaban mis hermanos y sus nietos»
Ese 19 marzo, en el hogar de Lara, en Caracas, había mucha emoción, pues la esperaban tres hijos, los nietos, sobrinos y hermanos para volver a abrazarla tras varios años de ausencia; sin embargo, la «injusta detención cambió todo».
En el momento en el que el ciudadano supo del caso que estaba viviendo su mamá, pensó que se trataba de una mentira, en vista de que «se han visto tantos casos en el país, que llegamos a imaginar que era un juego, una mentira».
«Uno se preguntaba: ¿cómo a alguien a esa edad y tan decente le puede pasar algo así?, pues las acusaciones hacia mi mamá son fuertes», señaló, al tiempo que puntualizaba que, durante las visitas, su mamá llora mucho. «Ella no está acostumbrada a este tipo de vida, desea que se aclare esto de una vez por todas».
«Le hago un llamado a las partes interesadas, a quienes investigan el caso para que investiguen a mi mamá a fondo y vean que es una persona inocente. De todo corazón se los pido. Ella no se merece estar pasando por estas clases de situaciones», sentenció.
Jonathan Maldonado