Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿A qué se debe el grave retraso en la recolección de basura en San Antonio?

Frontera
¿A qué se debe el grave retraso en la recolección de basura en San Antonio?

lunes 27 noviembre, 2023

Ciudadanos piden que espacios como el estacionamiento del IMAO no sean tomados como “vertederos improvisados”


Jonathan Maldonado

Las fallas en la recolección de la basura en San Antonio del Táchira se agudizan. Montañas de desechos se observan en diversos puntos de la ciudad, generando proliferación de moscas y malos olores.

De acuerdo con fuentes consultadas en el Instituto Autónomo Municipal de Aseo y Ornato (IMAO), los vehículos compactadores se encuentran en reparación, razón que ha generando graves dilaciones en las jornadas de recolección.

En la calle 2, con carreras 8, 9 y 10, entre los barrios Lagunitas y Curazao, la acumulación de bolsas, muchas dispersadas ya por los animalitos, se divisan cada 100 metros. En toda la esquina de la Basílica Menor San Antonio de Padua, hay otra pila de basura.

Desde el IMAO, aclaran que los camiones que están colaborando en la actualidad con el servicio, solo abarcan los puntos más neurálgicos como la avenida Venezuela, quedando sin ser atendidas zonas como el centro de la Villa Heroica y los demás barrios.

En algunas comunidades, los vecinos aseguran tener más de un mes sin que pase el camión recolector. Piden a las autoridades municipales atender lo más pronto posible este escenario, el cual puede desencadenar problemas de salubridad.

Otro punto que provoca preocupación en los habitantes es el uso del estacionamiento del IMAO, ubicado cerca del aeropuerto internacional Cipriano Castro, como “vertedero improvisado”, afectando a los hogares cercanos. Incluso, justo al lado funciona el refugio para animales.

Meses atrás, la acumulación de esos desechos generó un incendio en el estacionamiento, lo que activó las alarmas en el sector. Vecinos pidieron en ese entonces que no siguieran con esa “mala práctica”, pues estaba en riesgo la salud de muchas familias.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros