Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿A qué se debe el poco movimiento por el tramo binacional?

Frontera
¿A qué se debe el poco movimiento por el tramo binacional?

jueves 22 mayo, 2025

Desde este lunes 19 de mayo y hasta el miércoles 21, la frontera se ha mantenido despejada, con poco movimiento por el puente internacional Simón Bolívar, el más empleado por visitantes y propios.

En días pico, por este tramo suelen cruzar más de 200 vehículos cada 10 minutos –entre carros y motos –, con dirección al vecino país. En los últimos días, la cifra se ubica entre 140 a 150 en el mismo lapso (cada 10 minutos).

En este escenario, están incidiendo dos puntos: la violencia en Norte de Santander, cuyos recientes ataques han estado centrados en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), y en las elecciones del próximo domingo 25 de mayo, pues la gente teme que, en cualquier momento, se registre el cierre de frontera.

En torno a un posible cierre de los pasos formales, aún no ha habido pronunciamiento desde Caracas. La gente, previendo escenarios electorales anteriores, cree que sí se va a dar.

Los puentes internacionales operan de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana, excepto el Atanasio Girardot, que cierra tres horas después, a la medianoche.

Jonathan Maldonado

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros