Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"A tres meses de la orden presidencial seguimos a la espera de 15 mil toneladas de asfalto"

Frontera
“A tres meses de la orden presidencial seguimos a la espera de 15 mil toneladas de asfalto”

sábado 11 noviembre, 2023

Lamentó que varias calles hayan sido escarificadas sin tener el asfalto, afectando a los residentes 


Jonathan Maldonado

El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Rómulo Rojas, lamentó que a tres meses de la orden presidencial en torno a la ejecución de un plan de asfaltado en San Antonio del Táchira, la medida siga sin cumplirse.

“¿Dónde está el asfalto?”, se preguntó el concejal, al tiempo que recordó que son 15 mil toneladas prometidas para la jurisdicción y, a la fecha, no han arribado. “Lo que hay es desidia y calles destrozadas”, dijo.

Rojas indicó que desde el pasado 6 de septiembre varias calles fueron escarificadas sin prever que no había llegado el asfalto. Señaló que han pasado más de dos meses desde que la capa asfáltica fue removida, y aún no han empezado los trabajos de recuperación.

“La máquina escarificadora que vemos al fondo se ha convertido en un monumento a la falta de planificación, a la falta de ejecución, a la inoperancia de hacer este tipo de trabajos que tanto desea el municipio”, recalcó desde el barrio fronterizo Miranda.

“Uno se pregunta: si fueron aprobados los recursos por parte del Ejecutivo nacional, ¿dónde están los recursos?, ¿dónde está el asfalto?, ¿para cuándo van a enviar el asfalto que es lo que la gente está pidiendo?”, fueron las interrogantes lanzadas por el edil.

Pidió al ejecutivo regional y municipal atender lo antes posible este escenario, pues las calles que fueron escarificadas afectan “el buen vivir” de muchos hogares por las polvaredas que se levantan e invaden las viviendas de la mayoría.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros