Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Abogan por el retorno de las rutas extraurbanas a la frontera

Frontera
Abogan por el retorno de las rutas extraurbanas a la frontera

jueves 24 marzo, 2022

El terminal se mantiene desolado frente a los terminales alternos que funcionan en varias calles de San Antonio del Táchira


Por Jonathan Maldonado
La soledad se ha convertido en el principal compañero del Terminal de San Antonio del Táchira, instalaciones que, hasta hace poco, eran consideradas las más importantes de país, en lo concerniente a puerto terrestre, debido a su gran dinamismo e innovación de su estructura.
Con el uso de calles como terminales alternos, el punto oficial para el embarque y desembarque de pasajeros, ha quedado relegado, en el olvido, pese al gran movimiento que hay sobre el puente internacional Simón Bolívar.
El exalcalde del municipio Bolívar, William Gómez, lamentó este escenario al asegurar que se “está hundiendo al municipio Bolívar” con una condena y discriminación hacia la ciudad de San Antonio del Táchira.
Gómez lamentó que el ingreso y salida de transporte extraurbano en la frontera, esté suspendido. “Están obligando al usuario o pasajero a pagar doble pasaje y a hacer el trasbordo en San Cristóbal o en La Fría”, dijo.
A su juicio, la actual alcaldesa de la jurisdicción de Bolívar, junto a la presidenta del Concejo Municipal y el diputado suplente Rosales Aleta, miembros del Órgano Superior de Transporte en la región, se prestaron a un juego que “obliga a los usuarios del transporte extraurbano, que ingresa o sale del Táchira, a no llegar directo a San Antonio, si así lo desean”.
El exalcalde agregó que los pasajeros, por si fuera poco, son maltratados, estafados y robados, para poder llegar o salir de la frontera. Dejó claro que la ciudad cuenta con el mejor terminal terrestre del país, con instalaciones amplias y renovadas para brindar un buen servicio, así como con licencia debidamente actualizada y vigente por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). Pese a los descrito, las instalaciones están desoladas.
Frente a este panorama, resaltó que se está excluyendo a San Antonio de la posiblidad de desarrollarse como ciudad, de generar empleos. Recordó que cuando el terminal estaba en su momento pujante, generaba más de 5.000 empleos, entre directos e indirectos, y mayor movimiento en hoteles, restaurantes y estacionamientos.
Todo esto ocurre “por la supuesta excusa de complacer a un grupo pequeño de líneas suburbanas y a la piratería, ya que el terminal solo lo están usando como estacionamiento, mientras los vehículos cargan y descargan en la calle, generando anarquía vial y peatonal”.
El exmandatario local enfatizó que toda ciudad tiene derecho a crecer, a innovarse y a ser competitiva en el marco de la ley. “Es Lamentable que personas del municipio se estén prestando para acuerdos oscuros, no apegados a la ley, y no en la terminal de pasajeros, como se realiza en toda ciudad o territorio donde se cuente con puerto terrestre”, acotó.
En este sentido, abogó por el restablecimiento del transporte extraurbano a la frontera, así como la reactivación del aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, vital para el restablecimiento de un municipio comercial y fronterizo.
“Llamamos a los comité de usuarios del transporte extraurbano, y al pueblo en general, apegados a la ley, a emitir un amparo constitucional donde tanto dejen llegar autobuses extraurbanos al terminal de San Antonio, como vuelos nacionales al aeropuerto Juan Vicente Gómez”, subrayó a modo de colofón.

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros