Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Abundan carros por puesto en la frontera

Frontera
Abundan carros por puesto en la frontera

sábado 16 octubre, 2021

Luego de retirarse la valla de la avenida Venezuela se ve más movimiento de vehículos. (Foto: J. Maldonado)

Jonathan Maldonado

Carros de líneas y “piratas” laboran en una arteria vial que apunta al dinamismo

La permanencia de carritos por puesto en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, ha aumentado en los últimos días, tras el retiro de las vallas metálicas y los contenedores en el puente internacional Simón Bolívar.

Si bien el tramo binacional sigue solo como canal humanitario, se ha registrado mayor flujo de ciudadanos por la arteria vial que conecta con la Aduana principal de San Antonio, y posteriormente con el paso internacional.

“Sí hay puestos”, “queda un puesto”, son frases que se escuchan, tanto en voces de “trocheros” como de los conductores de líneas legalmente constituidas y de los llamados “piratas”. “Para todos hay trabajo”, sentenció Armando Roca.

Roca es de la ciudad de San Cristóbal y, desde hace dos meses y medio, se dedica a prestar servicio de transporte. “A las 5:00 a.m. llego al terminal de San Cristóbal, estaciono mi carro a las afueras y busco los pasajeros para bajar a la frontera”, dijo.

Cada puesto, según Roca, vale 20 mil pesos. “Van tres atrás y uno adelante”, detalló, al tiempo que asegura que frente a la competencia se ha visto en la necesidad de bajar el pasaje a 18 mil. “Son estrategias que uno se crea y solo se le comentan al cliente”, señaló.

Las filas de autos en espera de conseguir los cuatro pasajeros para emprender viaje hacia hacia San Cristóbal se ven en los extremos de la avenida y en las calles adyacentes. “Cada día son más las personas que se suman a este rebusque. Hasta funcionarios hay”, señaló.

No solo los carros por puesto operan en la referida arteria vial, también están los “silleros”, personas que prestan sus servicios hacia La Parada en sillas de ruedas, y los mototaxistas que hacen carreras locales.

“Al día, y en semana flexible, me hago 100 mil pesos, 50 bajando y los otros 50 subiendo”, subrayó, para luego dejar claro que a veces se consiguen rápido los pasajeros, pero en otras ocasiones debe esperar horas.

“No queda más, porque uno debe pagar a quienes nos ayudan a conseguir los clientes y a los funcionarios que están en las alcabalas”, apuntó Roca a modo de colofón.

Una mujer afectada por conato de incendio en San Antonio

Frontera

Aprehendidos tres atracadores de «Los Trucha»

Sucesos

¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Frontera

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros