Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aceras como estacionamientos para motos en San Antonio

Frontera
Aceras como estacionamientos para motos en San Antonio

lunes 13 diciembre, 2021

Los peatones reclaman sus espacios para caminar.

Jonathan Maldonado

Los peatones, en varios puntos de la ciudad de San Antonio, se ven en la obligación de bajarse a las vías, pues estos vehículos atravesados se convierten en un obstáculo

Las aceras cercanas a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, están siendo empleadas como estacionamientos para motos, lo que impide el libre tránsito de los peatones que circulan por esta zona, en la mayoría de veces con el propósito de dirigirse hacia el puente internacional Simón Bolívar.

Habitantes del barrio Lagunitas denunciaron que, justo en la carrera 5 con calle 3, se hace imposible caminar por las aceras, pues son empleadas como parqueaderos para las motocicletas.

El equipo reporteril de La Nación hizo un recorrido, tanto el sábado 11 de diciembre como el domingo 12, y constató que gran parte del espacio es ocupado por estos vehículos.

La acera donde se encuentra el Instituto Universitario de la Frontera (Iufront), y la que está al frente de la institución, son las que presentan mayores obstáculos. En esos puntos, una vez los locales, que son usados como estacionamientos, presentan colapsos de puestos, sus dueños proceden a utilizar las aceras.

“No es justo que eso pase. Para eso, ellos tienen sus espacios, que son sus locales, y, por si fuera poco, se atreven a utilizar las aceras”, lamentó Sonia Pinto, residente de la zona.

Pinto instó a las autoridades competentes a que se acerquen hasta el barrio y pongan un reparo a lo que está sucediendo, pues “no podemos permitir que la informalidad se convierta en anarquía”, dijo.

La dama es consciente de que la mayoría de los ciudadanos se dedican al “rebusque” en la frontera, pero “eso no es sinónimo de que podemos hacer lo que más nos convenga. Hay que respetar las normas y evitar que el pueblo sea un caos por donde se transite”.

Otro de los puntos expuestos por los residentes del barrio es que los llamados “buhoneros” o vendedores informales también están usando las aceras para montar sus tarantines. “Deben ser reubicados”, pidieron.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros