Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Activación del transporte binacional mermaría el flujo de transeúntes "

Frontera
“Activación del transporte binacional mermaría el flujo de transeúntes “

sábado 15 abril, 2023

Hay momentos que prácticamente el puente se ve colapsado por gente a pie y los vehículos. (Foto: Jonathan Maldonado)

Aún hay varios temas por concretarse para que la reapertura de frontera sea considerada completa

Jonathan Maldonado

La reactivación del transporte público binacional ayudaría a que merme el número de ciudadanos que circulan a pie por el puente internacional Simón Bolívar, el más emblemático de la frontera que une a Táchira con Norte de Santander.

Así lo plantearon diversos ciudadanos de frontera, consultados por el equipo reporteril de La Nación, quienes ven como un gran riesgo que algunos transeúntes se lancen a la capa asfáltica por la estrechez de las aceras que hay en el tramo binacional.

“Sería un gran alivio para nosotros si se reactivan los buses binacionales. Que vuelvan a transitar por la avenida Venezuela, donde la mayoría los tomaba al momento de ir a Colombia”, remarcó Gustavo Pinzón.

Este miércoles, en horas del mediodía, una ciudadana fue arrollada por una moto cuando intentaba cruzar al otro extremo de la aduana principal de San Antonio del Táchira. La mujer, de 50 años, resultó tendida en el pavimento y auxiliada por funcionarios del Cuerpo de Bomberos, quienes la trasladaron al hospital Dr. Samuel Darío Maldonado.

Pinzón lamenta que a casi dos meses de la reapertura del paso de vehículos por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, aún persista paralizado el transporte internacional.

Amanda Rico también se suma a la petición del ciudadano. Para ella sería mucho más cómodo poder agarrar el bus en la avenida o en otra zona del municipio Bolívar. “Como era antes. Esa normalidad debe volver, pues es muy fuerte calarse el sol al momento de cruzar el puente”, indicó.

Y es que pese a que ya están pasando carros particulares y motos, muchos se abstienen de llevar su vehículo a la vecina nación por temor a que sean multados por no tener el SOAT, seguro colombiano que tiene un valor por encima de los 700 mil pesos para carros.

Rico espera que esa alternativa regrese pronto a los ciudadanos de frontera y para quienes vienen de paso. “Ya es hora de que nos retornen lo que por más de siete años no tuvimos”, insistió.

Recientemente, el equipo reporteril de La Nación conversó con funcionario cercano a los ministerios del Transporte y del Comercio en Colombia, subrayando que existen grandes posibilidades de que el transporte binacional se reactive en menos de 15 días.

El transporte y la reapertura de los puentes las 24 horas, son dos puntos que aún reclaman los habitantes de la zona.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros