Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Activan el "Cobretag" en el peaje de San Antonio del Táchira

Frontera
Activan el “Cobretag” en el peaje de San Antonio del Táchira

jueves 15 febrero, 2024

En la instalaciones, hay tres modalidades de pago

Jonathan Maldonado

A 15 días de la entrada en funcionamiento del peaje de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, fue activada la modalidad de pago mediante el ‘Cobretag’.

Aunque en las instalaciones empezaron a cobrar el servicio a partir del 1 de febrero, solo estaban disponibles dos opciones de pago: en efectivo o por punto. ¡Ya se unió el ‘Cobretag’!

Desde hoy, son tres formas de pago. Quizá la más rápida, y la que va a ayudar al descongestionamiento, sea la del chip. El conductor que desee instalarlo en su vehículo, debe ir directamente a las oficinas del peaje y solicitarlo. La instalación es totalmente gratuita.

Dos carriles extremos serán empleados para los carros que tenga la opción del chip. (Foto/JM)

Lo que sí debe pagar el usuario que instale el chip en su carro es la recarga, la cual puede hacer en efectivo en las oficinas, mediante punto, pago móvil (0426 423 48 93) o por la aplicación ‘cobremexclientes’.

Una vez comience a usar el chip, al número telefónico que dio le empezarán a llegar mensajes en los que el usuario podrá saber cuántos cupos le quedan en el sistema.

De los seis carriles disponibles en el peaje, los dos de los extremos serán empleados para los carros que tenga la opción del chip. Uno para entrar al municipio y otra para la salir de la jurisdicción.

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros