Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Acuerdo aprobado por Colombia es un gran avance para el transporte público binacional"

Frontera
“Acuerdo aprobado por Colombia es un gran avance para el transporte público binacional”

jueves 25 mayo, 2023

El tema con la póliza contractual y extracontractual también tiene respuesta


Jonathan Maldonado


La Cámara de Transporte de Frontera ve con beneplácito el recién aprobado Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera entre Colombia y Venezuela.

Este miércoles 24 de mayo, la Cámara de Representantes del vecino país dio este paso, garantizando así un marco jurídico y de seguridad al sector transporte y a los ciudadanos. “Esta noticia es muy positiva y agradecemos a todos los integrantes de la Cámara del hermano país, ya que la idea es avanzar”, precisó Freddy Solano, vicepresidente del transporte binacional.

Solano recordó que hace aproximadamente 15 días estuvieron en Bogotá, donde tuvieron la oportunidad de entablar conversaciones con el representante de la Cámara, Jairo Cristo. “Tenemos la avanzada con las aseguradoras colombianas para lo del seguro contractual y extracontractual. Solo esperamos detalles para que se emitian las pólizas”, dijo.

La idea, de acuerdo con el vicepresidente de la Cámara de Transporte de la Frontera, es que en las próximas semanas puedan operar en la central de Cúcuta, para así descargar y cargar pasajeros en los muelles.

Otro punto esbozado por Solano es lograr que se acabe con la anarquía en el puente internacional Simón Bolívar, para que los usuarios no sean estafados o robados por grupos al margen de la ley.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros