Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Afectadas familias y una escuela por colapso de cloacas en un barrio de San Antonio

Frontera
Afectadas familias y una escuela por colapso de cloacas en un barrio de San Antonio

miércoles 15 enero, 2020

Más de 15 días lleva la comunidad del barrio Curazao, en San Antonio del Táchira, con un botadero de aguas negras que se ha extendido por varias cuadras, afectando a decenas de familias.

A escasos metros del desborde, se halla la escuela municipal Argelia Santos, institución que también se ha visto perjudicada ante los olores nauseabundos que se expanden e invaden las aulas.

Luis Gómez, vocero de la comunidad, lamentó que las autoridades municipales no den respuestas oportunas ante tan grave situación. “Nos dicen que no cuentan con las maquinarias”, precisó.

Frente a este escenario, Gómez señaló que la comunidad decidió contratar los servicios de maquinaria para tratar de solventar este escenario. “Están cobrando 150.000 pesos por hora. Si se demoran cinco horas, sobrepasa el medio millón de pesos”, destacó con gran preocupación, pues el gasto representa un duro golpe.

Cloacas también en La Parada

Asimismo, la calle principal de La Parada, primera zona comercial neogranadina con la que se tropiezan miles de venezolanos tras cruzar el puente internacional Simón Bolívar, continúa afectada por un desborde de aguas negras.

La vía lleva más de 24 horas inundada de cloacas, y ha provocado una laguna que impide la normalidad en la circulación de personas y vehículos.

Así se encuentra la calle principal de La Parada, en Cúcuta, tras un bote de aguas negras que lleva más de 24 horas (Fotos: J. Maldonado).

 

 

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Dodgers y Azulejos  igualan la Serie Mundial.

Deportes

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros