Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Ahora cobran 2.500 pesos»: usuarios del peaje de San Antonio

Frontera
«Ahora cobran 2.500 pesos»: usuarios del peaje de San Antonio

miércoles 26 febrero, 2025

«Ahora cobran 2.500 pesos»: usuarios del peaje de San Antonio

«El peaje lleva varios días cobrando ahora 2.500 pesos por carro liviano o 30 bolívares», manifestó Orlando Montes, taxista, en conversación con Diario La Nación.

Montes por su trabajo baja todos los días a la frontera. El peaje lo cruza varias veces por jornada laboral. El pasado lunes 17 de febrero las instalaciones causaron polémica al pedir 4.400 pesos como equivalente a 30 bolívares.

A los dos días, frente a las críticas y quejas de los usuarios, el monto bajó a 3.000 pesos, una cifra aún alta en moneda colombiana para lo que representa realmente 30 bolívares, que son, como máximo, 1.800 pesos.

«Llevo como cinco días pagando ahora 2.500 pesos», subrayó Montes al lamentar que los canales para el pago automatizado estén paralizados por cambio de empresa.

El taxista dejó claro que 2.500 pesos sigue siendo caro, ya que «en la realidad se debe de cobrar menos de 2.000 pesos».

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros