Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alcalde de Cúcuta promete destrucción de las trochas

Frontera
Alcalde de Cúcuta promete destrucción de las trochas

lunes 8 enero, 2024

Las declaraciones las ofreció durante un consejo extraordinario de seguridad

Jonathan Maldonado

Jorge Acevedo llegó a la silla de la Alcaldía de Cúcuta, en Norte de Santander, preocupado por la inseguridad que azota a la zona. En su primer consejo extraordinario de seguridad, anunció que trabajará por la destrucción de las trochas.

Desde la zona sur del municipio Bolívar y hasta La Mulata, en Pedro María Ureña, se pueden contabilizar más de 35 caminos verdes que unen con el vecino país. Durante el cierre de frontera –más de siete años–, los venezolanos popularizaron y se familiarizaron con trochas como La Platanera, La Siete y Las Pampas.

“Tenemos una tarea pendiente con las autoridades policiales y militares y es acabar con la inseguridad. Vamos lo antes posible a contratar una maquinaria amarilla para de una forma estratégica poder destruir permanentemente las trochas por donde pasan los carros y las motos robadas hacia Venezuela”, manifestó el primer mandatario local.

Con estas acciones, remarcó, se pueden contrarrestar delitos como la desaparición forzada, los homicidios, el contrabando de productos y el narcotráfico, que son encabezados por grupos armados y bandas delincuenciales.

“Estos espacios son utilizados para todo tipo de acciones ilegales, asesinan en Cúcuta y salen por las trochas; secuestran y utilizan las trochas, vamos a realizar un trabajo para que desde Cúcuta y Villa del Rosario ataquemos este fenómeno; esa es una tarea que desde ya vamos a fortalecer”, aseguró.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros