Frontera
Alcalde de Cúcuta responde a posible envío de migrantes venezolanos desde Panamá
14 de febrero de 2025
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Panamá comience a enviar a la ciudad fronteriza a los grupos de migrantes venezolanos que ingresen a su país en «flujo inverso», luego de cerrarse las alternativas de cruzar la frontera entre México con Estados Unidos.
Acevedo dijo entender la posición del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y envió un mensaje contundente al primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro, a disponer de los recursos que se necesitarían para atender la llegada de cientos de migrantes, de concretarse la propuesta de Mulino.
«Muchos de estos venezolanos, cuando salieron de su país, lo hicieron huyéndole al Gobierno de Venezuela en ese momento», recalcó el alcalde al dejar por sentado que la ciudad que dirige ya presenta una situación muy compleja con la atención que le están dando a casi 25 mil desplazados, que entraron a Cúcuta tras huir del conflicto armado en el Catatumbo.
«Ya la ciudad de Cúcuta desbordó sus capacidades. Por eso es nuestro mensaje al Gobierno nacional. Si ustedes permiten que esta operación se dé, por favor, disponer de los recursos necesarios para atender esta crisis migratoria que podría complicar aún más la situación de la ciuda de Cúcuta», apuntó.
La propuesta del Gobierno de Panamá se conoció este jueves 13 de febrero, luego de que el primer mandatario de ese país indicara que lo más viable era enviar a los migrantes a Cúcuta, en vista de que su nación no tiene ningún tipo de relación ni conexión con el Gobierno de Venezuela.
Jonathan Maldonado