Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aldeas fronterizas se alzan contra la explotación de minas de carbón en el Cerro Capote

Frontera
Aldeas fronterizas se alzan contra la explotación de minas de carbón en el Cerro Capote

sábado 20 abril, 2024

Aseguran que no permitirán que destruyan las nacientes de agua

Jonathan Maldonado

Los habitantes de las aldeas fronterizas Las Adjuntas, Pajarito y La Tabla, en el municipio Bolívar, se alzaron la noche de este viernes 19 de abril en contra de la explotación de minas de carbón en el Cerro Capote. Temen por las nacientes que surten de agua a decenas de hogares.

Luis Eduardo Cantor, representante del Consejo Comunal de Las Adjuntas, indicó que este cerro es parte del pulmón natural de la jurisdicción. “Ya tenemos la experiencia de Lobatera donde se secaron las nacientes por la explotación”, dijo.

Cantor, acompañado por un nutrido grupo de vecinos, dejó claro que la negativa de la comunidad solo busca defender las nacientes y al cerro Capote. “Hoy nos reunimos para tomar las acciones legales y vamos a ir hasta la mina a hablar con los encargados”, enfatizó.

Subrayó que a las personas encargadas de la explotación no se les ha entregado ningún aval por parte de las aldeas. “Ninguna comunidad le va a dar un aval sabiendo que es el cerro donde se encuentran las nacientes de agua”.

El representante reiteró que los tres consejos comunales no le van a entregar el permiso a ninguna empresa, sea pública o privada, para que exploten las minas de carbón en el cerro Capote, pues ahí están “nuestros afluentes y es el pulmón del municipio”.

Hizo un llamado al Gobierno nacional, regional y municipal a que dirijan la mirada hacia la zona, ya que se trata de un problema relacionado directamente con el medio ambiente y por los daños irreversibles que pudieran acarrear.

“No a la explotación minera de carbón en el Cerro Capote, donde se encuentran las nacientes de agua en: Pajarito, Las Adjuntas y La Tabla”, se leía en la pancarta desplegada por los residentes.

Las tres aldeas resaltaron que gracias a las nacientes nunca les falta el agua en sus hogares, privilegio con el que no cuentan la mayoría de sectores en San Antonio del Táchira, los cuales actualmente sufren graves problemas por los fuertes racionamientos.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros