Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alerta por personas que se hacen pasar por desplazados para recibir las ayudas

Frontera
Alerta por personas que se hacen pasar por desplazados para recibir las ayudas

lunes 20 enero, 2025

Las autoridades alertaron este lunes 20 de enero sobre grupos de personas que se están haciendo pasar por desplazados para recibir las ayudas humanitarias que da la alcaldía de Cúcuta, en Norte de Santander.

En un conflicto armado entre grupos irregulares en el Catatumbo, que ha generado el desplazamiento de cerca de 9 mil personas a Cúcuta, hay gente inescrupulosa que se aprovecha del escenario.

En este sentido, la Alcaldía, en cooperación con la Policía y la Fiscalía ha puesto en marcha un filtro más riguroso con el fin de identificar, con mayor facilidad, a este tipo de individuos.

Además, se le está dando prioridad a quienes realmente están arribando del Catatumbo y presentan condiciones de vulnerabilidad.

«Advertimos que quienes sean descubiertos rindiendo falso testimonio para obtener beneficios enfrentarán consecuencias legales, ya que este tipo de conductas afecta la respuesta humanitaria y los recursos destinados a quienes más lo necesitan», destacó la Alcaldía en un comunicado.

Jonathan Maldonado

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros