Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alertan por estafa con falsos registros de carros venezolanos en Cúcuta

Frontera
Alertan por estafa con falsos registros de carros venezolanos en Cúcuta

lunes 30 noviembre, 2020

Alertan por estafa con falsos registros de carros venezolanos

“No caigan en estafas, no hay una segunda ola de registros de vehículos extranjeros. Por el momento solo se están entregando las tarjetas a quienes hicieron su registro el año pasado”, es la advertencia de Mayid Gene Beltrán, secretario de Tránsito de Cúcuta.

El 10 de julio del año pasado inició el proceso de registro para vehículos venezolanos en Norte de Santander, de acuerdo con la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, en el que cerca de 60.000 carros y motocicletas de matrícula extranjera quedaron registrados.

Sin embargo, se ha conocido que algunas personas estarían ofreciendo el servicio de registro de una manera fraudulenta para engañar incautos, cuando es conocido que el proceso cerró el 15 de octubre de 2019, advirtió el funcionario.

Jorge Pérez, víctima de una presunta estafa, relata que, “llegué a la alcaldía y dos señores, a quienes tengo plenamente identificados, me abordaron para ofrecerme el servicio de registro de mi carro, los contacté porque ya las oficinas estaban cerradas y con la presión de la Policía de Tránsito me desesperé y les creí porque estaban dentro del Palacio Municipal”.

Según el testimonio de Pérez, estas personas se aprovecharon de la oportunidad y de estar en las instalaciones de la alcaldía para generar confianza, suplantan la identidad de funcionarios, pautan con las víctimas, piden un adelanto de $300.000 para iniciar el trámite y se quedan hasta con los respectivos documentos de identidad.

El proceso fraudulento culmina en 8 o 10 días hábiles, cuando esas personas le entregan al cliente una tarjeta falsa y le exigen el pago del resto de dinero, todo un andamiaje delictivo que se desarrolla a la vista de muchas personas en pleno Palacio Municipal.

El secretario de Tránsito dijo que “lo peor es que los delincuentes estarían exigiendo un cobro mucho más elevado de lo que realmente cuesta el trámite”.

Esta persona, que fue víctima de los falsos funcionarios sin sospechar nada, se movilizó en su vehículo venezolano durante varios días, hasta que en un retén la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), le exigió el documento y después del cotejo le informó que la tarjeta de registro que portaba era falsa.

El conductor fue acusado de alteración y falsificación de documento público y se le privó de la libertad durante 72 horas, además de que su vehículo fue inmovilizado y su nombre quedó con una anotación en la Fiscalía.

La Secretaría de Tránsito municipal informó que en la medida que el Gobierno Nacional ordene una segunda jornada de registro de vehículos extranjeros, se le comunicará a la ciudadanía previniendo a quienes aún no han registrado su vehículo venezolano, para que no caigan en esa red de posibles estafadores.

“La recomendación es que quienes tengan vehículos extranjeros y no lo registraron a tiempo, se abstengan de poner su carro en circulación. La Polfa está haciendo la inmovilización de esos vehículos porque son considerados contrabando”, explicó Mayid Gene.

Uniformados de esa especialidad policial están haciendo los respectivos registros de control, al igual que revistas diarias a las compraventas y consignatarias para detectar vehículos que estén de manera ilegal en el departamento y proceder a su inmovilización.

Con información de La Opinión

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros