Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aplazamiento de la ley de protección a las inversiones afectará el crecimiento comercial binacional

Frontera
Aplazamiento de la ley de protección a las inversiones afectará el crecimiento comercial binacional

jueves 22 febrero, 2024

Aplazamiento de la ley de protección a las inversiones afectará el crecimiento comercial binacional

Gómez advirtió que estas decisiones nacionales podrían promover nuevamente el repunte del contrabando

Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera, William Gómez, ve con suma preocupación el aplazamiento de la aprobación del Proyecto de Ley de Promoción y Protección de Inversiones con Venezuela por parte de la Cámara de Representantes de Colombia, ya que esto afectará el progresivo intercambio comercial que se viene dando entre ambos países.

“La aprobación de este acuerdo permitiría darle seguridad jurídica a las inversiones entre Colombia y Venezuela, garantizando así la confianza y el respaldo para las operaciones financieras y de capitales de los inversionistas, empresarios y comerciantes”, apuntó Gómez.

Lamentó que el aplazamiento de la aprobación de esta ley, se deba a motivos políticos y no por temas de carácter técnicos que justifiquen la dilación en torno a su aprobación. “Este tipo de decisiones, de naturaleza política, son las que han perjudicado en los últimos años las relaciones bilaterales, que terminan afectando directamente a las poblaciones de frontera”, aseguró.

Igualmente, indicó que otro factor que impactará negativamente en la importación de productos colombianos a Venezuela, es el reciente anuncio del presidente Nicolás Maduro de eliminar las exoneraciones tributarias, ya que algunos rubros contaban con este beneficio de exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o arancel, generando un posible aumento del 30% en los productos importados del vecino país.

El analista de frontera advirtió que estas decisiones nacionales en vez de promover el crecimiento del intercambio comercial entre los dos países, lo estancará e incitará el repunte en el contrabando y paso de mercancías por los caminos verdes o trochas.

William Gómez recalcó que estas decisiones provocarán un efecto negativo, y con mayor énfasis en Táchira y Norte de Santander, razón por la que insta a las autoridades nacionales de Colombia y Venezuela a revisar estas acciones para que no trunquen el crecimiento comercial que se viene registrando en el último año.

Fedecámaras Táchira anunció el Embutidos Fest

Regional

Presencia de expertos internacionales en VII Congreso Internacional de Pedagogía

Regional

Refuerzo Cívico-Militar en Táchira para blindar la seguridad del transporte

Regional

Destacados

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Listos 354 centros de votación para la cuarta Consulta Popular del 23N

Asesinan a otra venezolana en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros