Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aprobación del acuerdo de protección a las inversiones beneficiará a Táchira y Norte de Santander

Frontera
Aprobación del acuerdo de protección a las inversiones beneficiará a Táchira y Norte de Santander

sábado 25 mayo, 2024

William Gómez indicó que el marco jurídico aumentará la confianza en los empresarios

Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera, William Gómez, celebró la reciente aprobación en plenaria por parte de la Cámara de Representantes de Colombia del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, firmado entre Colombia y Venezuela en febrero de 2023.

Gómez indicó que este acuerdo aumentará la confianza en los inversionistas y empresarios, ya que cuentan con un marco jurídico, de ley, que los ampara y protege sus inversiones e incentiva la entrada de recursos económicos al país y al estado Tachira, así como la posibilidad de que empresarios y emprendedores venezolanos inviertan en el vecino país.

“Este marco jurídico será de gran impacto en la relación comercial binacional fronteriza, partiendo del engranaje empresarial y de las inversiones del eje San Cristóbal, San Antonio del Táchira y Ureña con el Área Metropolitano de Cúcuta (AMC) y, por la zona norte del estado: La Fría, Boca de grita con Puerto Santander”, destacó.

El analista de frontera recalcó que el acuerdo, aprobado el 22 mayo, hará que Venezuela y Colombia atraigan y registren nuevas inversiones, especialmente en las regiones fronterizas del Táchira con Norte de Santander, generando desarrollo socioeconómico.

“La inversión de empresarios colombianos se refleja con el regreso de las empresas de alimentos, higiene personal, electrodomésticos, moda y como nuevo sector el turismo, por lo que ahora quedará la tarea de seguir fomentando el comercio bilateral entre ambas naciones”, subrayó a modo de colofón.

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Nacional

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros