Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Apuestan al rescate del dinamismo en el terminal de San Antonio

Frontera
Apuestan al rescate del dinamismo en el terminal de San Antonio

miércoles 13 abril, 2022

Apuestan al rescate del dinamismo en el terminal de San Antonio

Las autoridades, civiles y militares, dieron a conocer, en rueda de prensa, tres ejes de acción


Por Jonathan Maldonado

Las autoridades civiles y militares, en el estado Táchira, apostaron este martes al rescate del dinamismo en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, con la implementación de tres ejes de acción.

El primer eje, anunciado en rueda de prensa, desde la aduana principal de la ciudad fronteriza, es una campaña de orientación al usuario,  a lo largo y ancho del eje de movilidad, que le explique al usuario que el puerto terrestre sigue activo.

“Hay prestadores del servicio de transporte irregular que dicen que el terminal está cerrado, que no hay transporte público”, aseguró el encargado regional del Ministerio del Transporte, José Rosales Aleta.

El segundo eje, expuesto por las autoridades, son las rutas alimentadoras, que funcionan en las cercanías a la aduana, y seguirán llevando al usuario desde este punto y hasta el terminal.

El alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano; la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez; el alcalde de Pedro María, Jhon Carrillo y representantes de los organismos de seguridad ciudadana, también estuvieron presentes en esta reunión de trabajo.

La alcaldesa Sánchez dejó claro, durante su intervención, que velará por el cumplimiento de este plan, el cual busca “proteger al transportista, legalmente constituido, y a los usuarios que se movilizan a esta zona”.

El tercer y último eje estará enfocado en un corredor vial  San Antonio – San Cristóbal, y viceversa, con exclusivo carácter suburbano, lo que deja por fuera la posibilidad de que a la frontera llegue el transporte interurbano, petición que han hecho los sanantonienses en reiteradas oportunidades.

Al preguntar a las autoridades sobre el porqué de la negativa de que regresen las rutas interurbanas a la frontera, Rosales Aleta puntualizó que se debe a un tema de seguridad nacional y al actual estado de la vialidad entre la ciudad capital y el municipio Bolívar.

Tanto el alcalde Zambrano, como su homólogo Carrillo, apoyaron las acciones que se van a emprender desde el municipio Bolívar, recalcando que la ruta será solo suburbana, pues los interurbanos solo estarán saliendo desde el terminal de San Cristóbal.

“Estamos en contra de la piratería. Muchos ciudadanos que llegan a la zona han sido víctimas de manipulación y de robo”, acotó la máxima autoridad del municipio San Cristóbal.

Entretanto, Sánchez hizo un llamado a los usuarios a denunciar cualquier irregularidad, ya sea con un pasaje un otro asunto, “pues estaremos activos defendiendo sus derechos”.

Lamentó lo que ha catalogado como una campaña en la que se dice que el terminal de San Antonio está cerrado. “Está abierto, y así permanecerá”, dijo.

“Con todas estas acciones se busca evitar atropellos en contra de los usuarios que vienen de otras zonas del estado y del país y retornan tras hacer sus diligencias”, argumentó el alcalde Carrillo.

Los transportistas, por su parte, manifestaron su deseo de que se cumpla con lo establecido y se proteja tanto al usuario como al conductor formal.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros