Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Arrancó construcción de nueva sala de embarque con paneles solares en Terminal de San Antonio

Frontera
Arrancó construcción de nueva sala de embarque con paneles solares en Terminal de San Antonio

viernes 11 diciembre, 2020

En el techo de la sala, que tendrá seis andenes, estarán dispuestos paneles solares


Jonathan Maldonado

Se inició la construcción de la nueva sala de embarque con paneles solares en el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira, informó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez.

Gómez precisó que la sala estará constituida por seis andenes y el techo será de paneles solares, garantizando energía 100% biosaludable, que “no depende del sistema eléctrico sino que será autosustentable”, dijo.

La máxima autoridad local, resaltó que el Terminal de la frontera se convertirá en el primer puerto terrestre del país con este tipo de innovaciones, que estarán al alcance de los más de 10.000 usuarios que arriban a las instalaciones a diario

Acompañado por el coordinador del Terminal, el alcalde indicó que la obra se da gracias a los acuerdos de la Cancillería con las Naciones Unidas, a través de la organización internacional ACNUR.

Durante ocho meses, el Terminal fungió como Punto de Asistencia Social (PAS) y Punto de Asistencia Social Integral de Campaña (PASIC), recibiendo a cerca de 110.000 connacionales.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros