Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así amanece el tramo fronterizo a 22 días de la cuarentena

Frontera
Así amanece el tramo fronterizo a 22 días de la cuarentena

lunes 6 abril, 2020

A 22 días de la cuarentena decretada en Venezuela para frenar la expansión del coronavirus, la desolación sigue marcando la pauta en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira.

Aunque prevalece la  presencia de algunos trabajadores informales que hacen vida en la zona, pese a la situación que se vive en este momento.

Por este tramo vial, que conecta con el puente internacional Simón Bolívar, sigue activo el canal humanitario para pacientes crónicos.

En los próximos días, se espera que retornen cerca de 15.000 migrantes venezolanos como consecuencia del escenario provocado por el Covid-19. Estas personas cumplirían con un protocolo de aislamiento en la frontera.

Por otra parte, persiste la fuerte presencia de personas haciendo cola a las afueras de algunos establecimientos de alimentos para hacer sus compras. Vale destacar que en esta zona fronteriza está vigente la normativa de pico y cédula para la movilización ciudadana.

Cola para comprar alimentos, así está este lunes uno de los supermercados de la frontera (Foto/J. Maldonado).

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros