Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así arranca el mes de diciembre en la frontera

Frontera
Así arranca el mes de diciembre en la frontera

miércoles 1 diciembre, 2021

El mes de diciembre inicia en la frontera con un nutrido grupo de venezolanos que arriba a la zona para hacer uso del tramo formal o de las trochas.

Este miércoles, 1 de diciembre, por ser fecha impar, ingresan al vecino país venezolanos cuyo terminal de cédula es impar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Desde la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, y hasta La Parada, en Colombia, el tránsito de ciudadanos luce fluido; una constante que se ha mantenido en las últimas semanas.

Entretanto, el río Táchira sigue calmado y los caminos verdes abiertos para los que deseen emplearlos.

Concurrido el tránsito por el puente

El tránsito por el puente internacional Simón Bolívar no se detiene. A medida que se acerca las festividades decembrinas, el número de personas que usa los tramos formales, va en ascenso.

Este miércoles, se pudo evidenciar a un nutrido grupo de ciudadanos desfilando por el puente internacional Simón Bolívar; la mayoría con el objetivo de hacer sus diligencias en la zona de La Parada o Cúcuta.

Desde la reactivación del paso binacional, el pasado 25 de octubre, y hasta la actualidad, ha habido un restablecimiento de la economía informal mas no de la formal, que aún espera su turno.

Jonathan Maldonado

Se recordó lo grande que fueron los Mundiales de Ciclismo del 77

Deportes

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros