Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así arranca la semana en el tramo más concurrido de la frontera

Frontera
Así arranca la semana en el tramo más concurrido de la frontera

lunes 8 mayo, 2023

Así arranca la semana en el tramo más concurrido de la frontera

Jonathan Maldonado


El puente internacional Simón Bolívar inicia la semana con bastante presencia de vehículos y transeúntes, atravesando ambos carriles.

Taxis, motaxistas y vehículos particulares cruzan a diario el paso formal que está activo de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. En torno a este punto, la ciudadanía pide que sea por 24 horas.

El transporte público binacional es otra de las deudas pendientes en los procesos que se llevan de reapertura total de la zona, tras más de siete años de cierre.

El puente internacional Francisco de Paula Santander, en Ureña, es el segundo en registrar mayor movimiento. El Atanasio Girardot, en Tienditas, es el menos frecuentado.

Desde esta Frontera XVII / Indocumentados: Más allá de la trocha

Frontera

Constituido el Comité Empresarial Binacional

Regional

Un tachirense entre los tres venezolanos jueces del Torneo Intercontinental del Asado

Regional

Destacados

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros