Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera
Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

lunes 20 diciembre, 2021

Gran movimiento se observa este lunes, 20 de diciembre, por los puntos cercanos a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, arteria vial que conecta con la aduana principal y, posteriormente, con el puente internacional Simón Bolívar.

Desde el 25 de octubre y hasta la actualidad, el tránsito de ciudadanos ha ido en aumento y bajo la modalidad del pico y cédula, normativa emprendida por Colombia para evitar las aglomeraciones.

En ciertos momentos de la mañana, la mitad del tramo binacional registra colas por la revisión de los documentos por parte de los funcionarios de Migración Colombia.

Hoy, por ser fecha par (20 de diciembre), entran al vecino país ciudadanos venezolanos con terminal de cédula par: 2, 4, 6, 8 y 0. También deben mostrar el carnet fronterizo, vigente o vencido, o el pasaporte.

Jonathan Maldonado

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros