Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así se desarrolló el cerco epidemiológico en la parroquia Juan Vicente Gómez

Frontera
Así se desarrolló el cerco epidemiológico en la parroquia Juan Vicente Gómez

miércoles 23 junio, 2021

La semana pasada dos ciudadanos, de la tercera edad, fallecieron con cuadro clínico para covid-19 en la parroquia


Jonathan Maldonado

El aumento de casos con cuadro clínico para covid-19 en la parroquia Juan Vicente Gómez, en el municipio Bolívar, encendió las alarmas de las autoridades sanitarias, quienes realizaron este martes un cerco epidemiológico en la zona rural.

La epidemióloga Nelly Merchán, en compañía del alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, indicó que tanto el personal de la Misión Barrio Adentro, Misión Médica Cubana y del Hospital Samuel Daría Maldonado, participan en el barrido.

Además de los casos sintomáticos y asintomáticos, la semana pasada se registraron en la parroquia referida, dos decesos con sintomatología covid-19. Ambos eran de la tercera edad.

Durante el despliegue en la aldea La Mulera, se realizaron más de 50 pruebas rápidas (PR) y 20 pruebas largas (PCR) a los habitantes que conforman la parroquia. “Hubo visitas a las casas por parte de nuestros médicos y las 20 PR se aplicaron en el ambulatorio de la zona”, indicó la galena.

Por su parte, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y recordó que la mejor vacuna sigue siendo la prevención. “Uso del tapaboca constante, distanciamiento social y lavado de manos”, enfatizó Gómez.

La máxima autoridad local pidió a los lugareños evitar las visitas a otros hogares para frenar la propagación del virus en la parroquia.

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Países de la CELAC condenan presencia militar en la región

Nacional

Igual origen, idénticos destinos: Raíces comunes de la crisis de tres países socialistas

Opinión

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros