Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así va la recuperación de la vía que comunica al Sucre con Libertadores y Comuna La Guadalupe

Frontera
Así va la recuperación de la vía que comunica al Sucre con Libertadores y Comuna La Guadalupe

jueves 29 julio, 2021

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, informó que hasta la fecha se han colocado 110 toneladas de asfalto frío natural, trasladados al municipio desde la mina de Torbes, para la recuperación de la vía que comunica al barrio Sucre con Libertadores de América y la comuna La Guadalupe.

Gómez precisó que la comunidad tenía más de ocho años solicitando la recuperación, ya que más del 75% de la vía se encontraba deteriorada: una parte por años de uso y otra por instalación de una tubería para el sistema de aguas negras, de unos locales comerciales, la cual nunca fue restaurada ni recuperada la capa asfáltica.

“A pesar de la situación económica del país, y no contar con recursos, se está cumpliendo con esta obra tan requerida hacia dos zonas de la jurisdicción fronteriza, con alto asentamiento residencial”, acotó la máxima autoridad local.

En torno al RS2, usado como aditivo para compactar el asfalto y darle mayor durabilidad y resistencia, detalló que se han invertido más de 360 litros, los cuales fueron adquiridos en la ciudad de Maracay.

Por otra parte, el alcalde resaltó que también se está llevando a cabo la recuperación de las barandas del puente Sucre, con pintura amarilla de alto tráfico y algunas de las zonas del piso, que representan desgastes, mostrando las varillas de hierro, que van a ser igualmente restauradas con aproximadamente 60 metros cúbicos de concreto.

Jonathan Maldonado

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros