Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Asoata: Aún no está resuelta habilitación del transporte de carga

Frontera
Asoata: Aún no está resuelta habilitación del transporte de carga

lunes 4 agosto, 2025

Asoata: Aún no está resuelta habilitación del transporte de carga

Estiman tener una solución para esta semana

Jonathan Maldonado

El director del transporte de carga internacional de la Asociación de Auxiliares Aduaneros del Táchira (Asoata), Ciro Amaya, aclaró que aún no está resuelta la habilitación del transporte de carga venezolano para poder cruzar frontera.

En conversación con Diario La Nación, indicó que hubo una malinterpretación de su parte en torno a una información que recibió. «Seguimos trabajando para resolver en un corto plazo esta situación», especificó.

Amaya detalló que Asoata continúa con los enlaces con el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo; Pro Colombia y la Cámara Colombo Venezolana para obtener una repuesta satisfactoria en los próximos días. No descarta que la solución llegue la próxima semana.

Diario La Nación conoció que ya se estarían evaluando a dos aseguradoras venezolanas que, de recibir el visto bueno por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, empezarían a emitir la póliza para el transporte de carga y de pasajeros.

«Ya es casi un hecho que dos aseguradoras estarían en la posibilidad de emitir las pólizas. Estamos en el proceso de detallar los precios», subrayó otra fuente que prefirió no ser identificada.

En la actualidad, hay cerca de 13 empresas de transporte de carga venezolanas en espera de una solución.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros