Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aumenta movilidad hacia la frontera

Frontera
Aumenta movilidad hacia la frontera

miércoles 15 septiembre, 2021

Largas colas en Peracal y mayor presencia de usuarios en el terminal, evidencian un mayor dinamismo en San Antonio del Táchira


Por Jonathan Maldonado

Mayor presencia de usuarios en el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira, y las largas filas de vehículos en el punto de control de Peracal, evidencian el incremento del dinamismo en la frontera.

Este martes, en horas de la mañana, al menos 10 cuadras de filas de carros particulares y unidades de transporte público suburbanas se registraron cerca del punto de control de Peracal.

“Perdemos mucho tiempo en las colas”, aseguró Sonia Fuentes, quien iba de copiloto en el carro que conducía su pareja. “Vamos a Cúcuta, a comprar unas medicinas, y regresamos en la tarde”, dijo.

El llamado de los conductores es reiterado: “agilicen el paso en el punto de control”, recalcaron mientras lamentaban las horas perdidas, pues trastocan el desenvolvimiento de sus diligencias en el vecino país.

2.111 usuarios

Solo el lunes, en el inicio de la semana flexible, se movilizaron por el puerto terrestre más de 2.100 personas, una de las cifras más altas, contabilizada por día, en las últimas semanas flexibles.

Ya para el martes, el dinamismo dentro de las instalaciones permitía pronosticar que el número se mantendría o, incluso, sería más elevado. En horas de la mañana habían llegado más de 750 usuarios.

En los dos primeros días flexibles, alrededor de 4 mil usuarios se han movilizado por el terminal de la frontera, considerado, en la actualidad, el más importante del país, por el flujo de ciudadanos que entra y sale.

La mayoría de estos grupos, una vez se encuentran en frontera, se dirigen hacia los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, para ingresar a Colombia y así cumplir con sus diligencias. Vienen retornando en horas de la tarde o noche.

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Aprehenden a 5 empleadas de un local por hurtar varias prendas de vestir

Sucesos

Destacados

Reportan tres personas perdidas en la montaña La Z

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros