Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aumentan casos de abuso sexual en menores en San Antonio del Táchira

Frontera
Aumentan casos de abuso sexual en menores en San Antonio del Táchira

lunes 13 julio, 2020

Durante los 120 días de cuarentena a causa de la pandemia por la covid-19, en el municipio fronterizo de Bolívar se ha registrado un aumento del 30 % en los casos de abuso sexual en menores, siendo el número más elevado en vulneraciones al género femenino: niñas y adolescentes.

Así lo dio a conocer Karina Torres, presidenta del Consejo Municipal del Derecho del Niño, Niña y Adolescente, agregando que “en estos días de cuarentena social, que se ha implementado para prevenir la proliferación del covid-19, se han incrementado las situaciones de vulneraciones de los derechos, tanto de niñas y niños, como adolescentes y mujeres”, reiteró.

Torres precisó que el incremento de abusos sexuales a menores se ubica en un 30 %, en comparación con los meses anteriores de no pandemia. “Los escenarios de violencia intrafamiliar, por los temas de convivencia, en los espacios de cuarentena, han aumentado de manera considerable”, apuntó.

“Para nosotros, como sistema de protección, es un número muy alto. Lo ideal es que no haya vulneraciones de los derechos. Este incremento es considerable para nosotros, como municipio”, advirtió la presidenta de la institución, al tiempo que hizo énfasis en las articulaciones que han hecho con los diversos entes de la zona: Fiscalía, Defensoría del Pueblo y Defensoría de la Mujer.

En este sentido, precisó que se encuentra en conversaciones con UnaMujer, a nivel municipal, con el propósito de generar estrategias y campañas de difusión a nivel de WhatsApp, donde se ponga un esquema de cómo minimizar o cuáles son los entes adonde se debe acudir en caso de que se identifique o se tenga sospecha de algún tipo de maltrato o de abuso sexual, físico o psicológico hacia un niño, niña y adolescente.

Casos específicos

“Hemos tenido desde casos sencillos, en temas psicológicos, hasta temas bastante fuertes, como lo es el abuso sexual ya identificado”, resaltó Torres mientras daba detalles de un caso que trascendió a los medios de un padre que abusaba sexualmente de una hija y de una hijastra, de 10 y 13 años, respectivamente.

“Era un abuso que venía haciendo por más de un año, y hasta hace pocos días la niña se atreve a contarle a su mamá la situación. De manera muy positiva, la madre acude a las autoridades competentes, como es el caso del Cicpc, que es el lugar propicio en el municipio para denunciar”, agregó.

La presidenta del sistema de protección municipal dejó claro que el simple hecho de tocar a un niño o niña de forma indebida, ya se puede considerar como un acto lascivo y también de abuso sexual. “Una vez el ente recibe la denuncia, en este caso el Cicpc, ordena la valoración forense y emite a Fiscalía”, prosiguió.

El Consejo, en caso de que la persona amerite tratamiento psicológico o el trabajo social para la atención de los niños, niñas y adolescentes, cuyos derechos son vulnerados, actúa. “Es necesario hacerle un seguimiento al caso”, dijo.

“Lo ideal es que los padres o cualquier persona denuncien una amenaza o vulneración de algún derecho, tal y como lo establece el artículo 91 de la LOPNA. Dependiendo del tipo de situación, van a darse las acciones; en este caso se logró conseguir indicios y el acusado está siendo procesado”, subrayó.

En otros casos, explicó, se han dado abusos sexuales en menores por parte de inquilinos. “Los padres que alquilan sus casas a personas que vienen de otros sectores, y durante la pandemia han permanecido allí, pues no tienen cómo pagar los  alquileres. Estas personas que están ocupando sus casas, en algunos momentos de ausencia de los padres, han abusado sexualmente de niños, niñas y adolescentes”, alertó.

Medidas preventivas

Una de las principales medidas preventivas que deben tomar los familiares y representantes de los niños, niñas y adolescentes, según la experta,  es garantizar que estén con un adulto responsable y que el entorno donde ellos van a permanecer durante este tiempo de covid-19, sea un entorno controlado, seguro, donde no estén solos.

“A veces se piensa que porque tienen 12 o 13 años se pueden dejar solos en las casas, sin prever que todas las edades son vulnerables, y la ley contempla que un niño, niña y adolescente debe ser protegido hasta cumplir su mayoría de edad”, recalcó la presidenta del Consejo Municipal del Derecho del Niño, Niña y Adolescente.

Reiteró que los padres y representantes deben tratar de que sus hijos estén en un ambiente protegido, donde haya la posibilidad de comunicarse constantemente con ellos, así como con el cuidador o cuidadora del niño, manteniendo una comunicación asertiva para que sean quienes den las alertas cuando pueda existir algún suceso y se pueda evitar, antes de que sea irreversible y se convierta en un maltrato real en el niño.

De existir un indicio de abuso, indicó, lo ideal sería que se dirigieran primero al Cicpc para realizar la denuncia. “Igual pueden venir al Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, y nosotros, de aquí lo vamos a llevar al Cicpc, porque al hablar de un abuso sexual o acto de lascivia, son temas penales y debemos acudir al ente que recibe la denuncia”, detalló.

“Lo primero que debemos entender es que en el municipio, pese a todas las circunstancias que se suscitan diariamente en materia de seguridad y en diferentes materias, hay un grupo de personas que está dispuesto a escuchar, ayudar, pues es el momento de no callar, ya que el callar solo le da tiempo al victimario”, apuntó.

Torres hizo hincapié en la campaña contra el abuso sexual. “Básicamente, lo que vamos a hacer es masificar algunas imágenes por WhatsApp, masificar algunos contenidos informativos vía redes y medios. La idea es que todo el mundo esté alerta, pues se trata de una de las vulneraciones más latentes que pueden suceder en los espacios”, acotó.

“Como sociedad podemos combatir esta situación, todos juntos, unidos en una sola voz por nuestros hijos. La mayoría de los casos denunciados se han podido procesar”, dijo a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Rusia se muestra dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania en Estambul

Internacional

Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

Frontera

Destacados

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros