Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aumentó en 60% flujo de caminantes por la frontera de Táchira

Frontera
Aumentó en 60% flujo de caminantes por la frontera de Táchira

jueves 17 abril, 2025

En las últimas tres semanas, el flujo de caminantes de salida por la frontera de Táchira con Norte de Santander aumentó en un 60%.

Así lo revelaron a La Nación fuentes dedicadas a atender a estos grupos en puntos estratégicos de la frontera, donde se le brinda cobijo temporal, alimentación y atención médica.

Precisaron que el número de caminantes retornados, por esta frontera, también tuvo un repunte en el mismo periodo (últimas tres semanas), al situarse en 40%, sin sobrepasar el porcentaje de los que van de salida.

Recientemente, Diario La Nación entrevistó a tres núcleos familiares de caminantes que arribaron a frontera para migrar a Colombia, país que vuelve a ser la principal opción para muchos venezolanos que desean echar raíces en tierras foráneas.

Incluso, hay datos que indican que de los grupos de retornados, a la semana, vuelven a verse en tránsito, pero otra vez buscando nuevos horizontes en el exterior.

Las fuertes medidas migratorias de Estados Unidos, han provocado que muchos venezolanos reestructuren la ruta del éxodo hacia países de Suramérica, donde la xenofobia se ha acentuado en los últimos meses.

Jonathan Maldonado

Pancartazo por Petter Padilla

Frontera

Alcalde Silfredo Zambrano inauguró capilla San José Gregorio Hernández

Regional

Un hombre lesionado al derrapar con su moto en la vía El Palotal – Ureña

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros