Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aumentó la matrícula escolar en Cúcuta por arribo de migrantes

Frontera
Aumentó la matrícula escolar en Cúcuta por arribo de migrantes

sábado 12 octubre, 2024

El secretario de Educación de Cúcuta, Carlos Eduardo García, aseguró que la matrícula escolar de la ciudad capital de Norte de Santander ha visto un aumento significativo en el último año, por el flujo de niños migrantes que arriban de Venezuela.

García indicó que hay instituciones donde la oferta de cupos se ha agotado ante la fuerte demanda que persiste. Puntualizó que en instituciones educativas como el Técnico Nacional de Comercio, Normal Superior María Auxiliadora, entre otros, ya los cupos están «al tope» debido a la capacidad instalada de sus sedes.

Recordó que el proceso de prescripción escolar en las instituciones educativas públicas de la ciudad finaliza el 15 de octubre, razón por la que conminó a los padres de familia o representantes a dirigirse a las instituciones educativas más cercanas para que verifiquen la disponibilidad de cupos.

«También pueden consultar en la Secretaría de Educación, oficina 504, situada en el Edificio Tonchalá».

Desde el primer día de clases, enfatizó, se ha garantizado el Programa de Alimentación Escolar (PAE), iniciando con un presupuesto de $31.500 millones, que le dio continuidad hasta el cierre del año escolar. «En total, 78,020 niños están recibiendo el PAE en Cúcuta, brindando una amplia cobertura, con 57 instituciones ofreciendo Jornada Única», recalcó.

En este sentido, el secretario subrayó que es fundamental garantizar la matrícula escolar para «sostener los recursos que provienen del orden nacional, lo que permitirá seguir desarrollando programas educativos en la ciudad».

Jonathan Maldonado

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros