Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aún sin respuesta los transportistas venezolanos tras vencimiento de permiso para entrar a Cúcuta

Frontera
Aún sin respuesta los transportistas venezolanos tras vencimiento de permiso para entrar a Cúcuta

jueves 4 enero, 2024

Jonathan Maldonado

La línea de transporte binacional Col-Ven, que cubre la ruta San Antonio del Táchira – Cúcuta, viceversa, se encuentra a la espera de la renovación del permiso por parte del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), para ingresar nuevamente al terminal del vecino país.

Esta empresa de transporte venezolana, al igual que otras con ruta internacional, se reactivó a finales de 2023, tras más de ocho años paralizada por el cierre de frontera. Pese a ello, el permiso de entrada a Norte de Santander, el AMC se lo estableció hasta el 30 de diciembre.

Celestino Moreno, representante del Sindicato del Transporte de Frontera, recientemente declaró que los transportista habían solicitado una extensión de la fecha del permiso, pues sabían que se iba a presentar una dilación con el cambio de alcalde y gobernador, lo que representaba también un viraje en la directiva del AMC. Y así pasó.

“Hemos ido a las oficinas, pero nos dicen que hay que esperar que llegue la nueva directiva. Ojalá y la próxima semana logremos una respuesta oportuna por parte de las autoridades colombianas”, manifestó uno de los conductores de la Col-Ven.

Los transportistas ven injusta la paralización de sus actividades, ya que las autoridades debieron prever este escenario por el cambio de directiva que se avecinaba para el mes de enero. “Lo más raro es que a otras líneas, que no están en los acuerdos y tratados, sí les dieron el permiso hasta junio. No entendemos ese trato discriminatorio”, precisaron.

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros