Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Aún son muchos los retos a vencer en frontera": Fedecámaras Táchira

Frontera
“Aún son muchos los retos a vencer en frontera”: Fedecámaras Táchira

martes 27 febrero, 2024

El arquitecto Vásquez resaltó la voluntad de los empresa para lograr un despegue de la economía

Jonathan Maldonado

El presidente de Fedecámaras Táchira, arquitecto Maximiliano Vásquez, se reunió este martes 27 de febrero con actores clave del eje San Antonio del Táchira -Ureña para conocer de cerca las impresiones que tienen en torno a la evolución de la zona luego de la reapertura progresiva.

La reunión la sostuvo tanto en la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, como en la de Ureña. Allí, dejó claro que son muchos los retos por vencer en la frontera e hizo énfasis en la voluntad que persiste en el empresariado para lograr el despegue económico anhelado, pese a las dificultades.

Vásquez aclaró que urgen respuestas para el tema de las fallas de los servicios públicos, la escasez de combustible, sobre todo de gasoil y en la falta de financiamientos para los empresarios. En torno a la electricidad y combustible, indicó que la solución está muy cerca: Colombia, razón por la que reiteró la necesidad de que la voluntad política prime en este proceso.

Aplaudió la constancia de los empresarios e industriales que siguen en pie, y que no están dispuestos a abandonar el barco pese a la dificultades y grandes desafíos.

En la reunión, también se habló de la próxima Asamblea de Fedecámaras, con la que se busca que los ojos de Venezuela estén puestos en la región andina, para mostrar todas las bondades de un gentilicio que lleva como principales banderas el trabajo y tesón. Se espera que Venezuela regrese a la Comunidad Andina (CAN), punto que también será expuesto en la Asamblea.

La presidenta de la Cámara de Comercio en el municipio Bolívar, Isabel Castillo; representante de la Asociación de Aduaneros del Táchira, Beatriz Gutiérrez; el analista en temas de frontera, William Gómez; el empresario Yldover Sayago; representante del transporte internacional, Leonardo Méndez y el profesor Wladimir Tovar estuvieron presentes.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros